Braga – Ponte de Lima

Datos Técnicos

  • Distancia: 33.2 Km.
  • Altura inicio/final: 190 m., 8 m.
  • Desniveles acumulados:+504 m., -670 m.
  • Cartografía Carta Militar de Portugal 1:25000: 028, 041, 042, 056, 070

Recomendaciones

Etapa muy larga sin desniveles importantes, salvo la bajada desde Braga hasta el río Cávado, y una leve subida a la Portela das Cabras. Hasta la ermita de S. Tiago que encontramos poco después de la Vila de Prado, el recorrido es todo por asfalto. Luego la mayoría son caminos adoquinados, donde se avanza bastante rápido. Se transita por zonas muy urbanizadas, de forma que se encuentran bares, restaurantes de todo tipo y otros servicios a lo largo de toda la etapa.

Camino de Santiago y Vía Romana

Salimos de Braga por la rua Boavista, que en un descenso pronunciado nos lleva hacia la Praceta de S. Tiago, con una bonita fuente en la que hay una imagen del Apóstol. Acaba la rua Boavista y comenzamos a transitar por la Calçada de Real. Camino Torres Atravesamos esta población y ya por acera avanzamos por la N201, pasando por Frossos y Merelim con su capela de São Bras, hasta llegar finalemente a toparnos con el curso del río Cávado, que atravesamos por un majestuoso puente finalizado de construir en 1617, y entrar en la Vila de Prado.

Este puente es el sucesor del puente romano que con seguridad permitía el paso del caudaloso río Cávado, Camino Torres siguiendo la Vía Romana XIX del itinerario de Antonino, que unía Braga con Astorga, pasando por Lugo. De hecho, a partir de la Vila de Prado, el camino de Santiago coincide en muchos tramos con la vía romana, y vamos a encontrar abundante señalización de ambos caminos.

Inicialmente, desde la Vila Prado, nuestro camino, que sigue por asfalto, aunque con tráfico más sosegado que la N201, Camino Torres no coincide con la vía romana, sino que se dirige hacia la ermita de São Tiago, primorosamente cuidada y con dos imágenes muy bellas de Santiago peregrino.

En este punto, ya sí, abandonamos momentáneamente el asfalto que desde Braga nos ha acompañado y Camino Torres disfrutamos de algunos agradables tramos de camino, hasta llegar a Moure y dirigirnos hacia la torre medieval de Penegate, que junto con un cruzeiro y la capela de Nossa Senhora da Penha compone un rincón de gran interés.

Camino Torres Después de una leve subida llegamos a la Portela das Cabras, que ya nos da acceso al valle del río Neiva, que atravesamos en Goães por medio del Ponte Pedrinha de origen medieval.

A partir de aquí el camino, Camino Torres la mayoría de las veces adoquinado, es un laberinto que atraviesa poblaciones, zonas de cultivo, el asfalto de la N201 e incluso atraviesa un campo de golf. En este recorrido encontramos rincones tan bellos como el cruzeiro y ermita de Casas Novas en Albergaria, o la Quinta do Baganheiro en Queijada.

Camino Torres Finalmente, Ponte de Lima, con todo tipo de servicios, incluido un albergue de peregrinos inaugurado en 2009, nos espera con el impresionante puente sobre el rio Lima que da nombre a la villa.

Fotos del camino


Fotos de Ponte de Lima


Mapa de la etapa

Enlaces

Tracks

Los comentarios están cerrados.