Datos Técnicos
- Distancia: 21.7 Km.
- Altura inicio/final: 750 m. / 638 m.
- Desniveles acumulados: +373 m., -486 m.
- Cartografía Carta Militar de Portugal 1:25000 : 171, 182, 183
Citas de Torres Villarroel
- Peregrinación al Glorioso Apóstol Santiago de Galicia
Llegué a Piñel, población
simil a una fe de erratas;
y es cierto, que no se ha visto
cosa más bien acabada.Toda puerta estaba abierta,
mas ninguna hallaba franca:
yo estaba de buen recibo,
pero ellos de mala data.Decíanme las mujeres,
al ver mi estatura larga:
Por cierto, que el Peregrino
tuvo muy buena crianza!Riéndome del aplauso,
respondía yo: Madamas,
no es muy larga mi estatura,
puesto que no alcanza nada.Preguntaron de dónde era,
díjeles, que de Tartaria,
y que yo era un Peregrino,
que de Zeca en Meca andaba.Que venía de la Cueva
de San Patricio de Irlanda,
y por la de Montesinos
iba a la de Salamanca.
Recomendaciones
Etapa de longitud media sin desniveles importantes. Varias poblaciones intermedias con posibilidad de avituallamiento en O Pereiro.
Por la Beira Interior
Después de Almeida,
debemos superar un primer obstáculo natural: el río Côa. Para ello salimos de Almeida de nuevo por las puertas de São Francisco, para tomar la carretera que lleva al santuario de la Senhora Da Barca. A la altura de la Quinta da Tasqueira, abandonamos el asfalto y comenzamos un descenso pronunciado por un camino empedrado, de gran belleza, en que olivos, viñas, cantueso y jaras inundan nuestros sentidos, junto con la vista del santuario de la Senhora da Barca.
Finalmente, cruzamos la carretera N340 e inmediatamente llegamos
al espectacular Ponte Grande sobre el río Côa. Se trata de un rincón de gran belleza. En este punto vemos algunas señalizaciones del sendero GR 22, que se corresponde con la Gran Ruta de las Aldeas Históricas, del que nos separamos a los pocos metros.
Cruzado el río Côa
en nuestro camino hacia el oeste, ahora corresponde recuperar parte de la altura que hemos descendido desde Almeida. Por ello, poco después de llegar de nuevo a la carretera N340, cogemos un camino en subida a la derecha que nos lleva a dar a una pista ancha de tierra en muy buen estado. El paisaje cambia con respecto al tramo anterior y vamos encontrando grandes berrocales graníticos que adoptan formas caprichosas, muy característicos de esta región de la Beira Interior, y que iremos encontrando en varias de las siguiente etapas.
La dureza del paisaje se suaviza al llegar al bonito ponte de Gaiteiros, que cruza la ribeira del mismo nombre. Poco después llegamos a Vale Verde. Una pista nos lleva a cruzar la N324 por cuyo arcén finalmente deberemos caminar con muchísima precaución durante 500 metros.
A la izquierda, una nueva pista nos lleva en descenso a O Pereiro, población desde la que continuamos descendiendo hasta llegar a la orilla de la ribeira das Cabras, que ameniza nuestros pasos, proporcionándonos varios rincones muy bellos, donde podemos disfrutar de una pausa.
En ese tramo vamos divisando Pinhel y su castillo en lo alto de una colina. Sólo cruzaremos la ribeira das Cabras en las proximidades de Pinhel, para inmediatamente comenzar el ascenso por callejas empedradas y entrar en la ciudad por el convento de Santo António.
La entrada al recinto amurallado la hacemos por la puerta y torre de S. Tiago, para disfrutar de las bellas calles estrechas que en ascenso nos llevan a la iglesia de Santa Maria y al castillo de Pinhel.
Fotos del camino
Fotos de Pinhel
Mapa de la etapa
Perfil
Alojamiento y otros servicios
Vale Verde
- Café Valverde. Abre a partir de las 9:00.
O Pereiro
- Bar/tienda São Cristovão. La señora Maria Julieta da una acogida calurosa a los peregrinos que paran en este local.
Pinhel
- Residencial Skylab. Rua Silva Gouveia, 28/30. Teléfono: 271 412 494. Precio por persona: 15€ con alojamiento y desayuno.
- Residencial Falcão. Avenida Carneiro de Gusmão, 25. Teléfono: 271 413 969. Precio por persona (tanto en habitación individual, doble o triple): 17,5€ con alojamiento y desayuno.
- Hay una oferta muy variada de restaurantes y cafeterías.
Enlaces
Tracks