Redondela – Pontevedra

Esta página está desactualizada acceda a la Nueva Web Oficial del Camino Torres

Datos Técnicos

  • Distancia: 19.4 Km.
  • Altura inicio/final: 12 m. / 29 m.
  • Desniveles acumulados:+400 m., -343 m.
  • Cartografía Instituto Geográfico Nacional MTN25: 185-II, 185-IV, 223-II

Recomendaciones

Etapa corta y sin desniveles importantes, que nos permitirá llegar relajadamente a Pontevedra y disfrutar con tranquilidad de esta bella ciudad. Entre Pontesampaio y Santa Marta no hay lugares de avituallamiento. La subida desde el Ponte do Arco por la antigua calzada permite disfrutar de un tramo histórico de gran interés.

Las Rías Baixas

Desde el Camino Torres albergue de Redondela, nos dirigimos a la parte antigua de la ciudad siguiendo la rúa de Isidoro Queimaliños y la rúa do Cruceiro. A la derecha queda la iglesia de Santiago reedificada en el siglo XVI. La rúa da Picota nos lleva a la N-550 a la altura de la capilla de la Virgen de las Angustias. Cruzamos la carretera nacional y cogemos una bifurcación a la izquierda para dirigirnos hacia Cesantes.

Confluimos con la nacional y después de pocos metros nos desviamos hacia la izquierda en subida Camino Torres por asfalto hacia una agradable zona de recreo con una fuente y un cruceiro. Llegamos a un alto y cogemos el Camiño dos Peregrinos Camino Torres en descenso por pista, desde la que divisamos la Ría de Vigo. Justo en el punto donde se divisa la ría por primera vez, nos encontramos un curioso milladoiro, junto con una malla de vieiras con inscripciones y otras ofrendas.

El camino nos lleva al arcén de la N-550 durante unos 700 metros. A veces asombra que, tratándose del Camino Portugués, el segundo camino más transitado, no haya intervenciones que eviten estos peligrosísimos tramos, Camino Torres en los que además es necesario cruzar la carretera nacional sin paso de cebra alguno, y sin señales de paso de peregrinos para los conductores. La carretera nacional nos deja en la entrada de Arcade. Nos espera un tramo urbano de 1500 metros, con puntos interesantes como la Praza de Cimadevila. Llegamos hasta el majestuoso Ponte Sampaio, que nos permite atravesar el río Verdugo justo antes de su desembocadura a la Ría de Vigo.

En la subida desde el puente, callejeamos por la localidad de Ponte Sampaio siguiendo las señales metálicas blancas y un tanto antiestéticas que nos indicarán el camino a seguir en el concello de Pontevedra, en el que ahora entramos. Camino Torres Encontramos a nuestro paso los cruceiros de Ballota y O Souto. Dejamos el asfalto y seguimos un camino empedrado rehabilitado que nos lleva hasta el Ponte medieval do Arco o Pozo Negro. Este camino es la Verea Real que unía Tui y Pontevedra, y que sin duda debió ser utilizado por Torres Villarroel en su peregrinación.

Desde el Ponte do Arco comenzamos una subida pronunciada por un camino muy bien conservado, Camino Torres que a tramos conserva el empedrado original, a veces labrado por las ruedas de los carros que por él pasaban. Llegamos a un alto desde el que comenzamos un sencillo descenso por estrechas carreteras con muy poco tráfico, que nos llevan hasta la capilla de Santa Marta.

A partir de la ermita de Santa Marta Camino Torres nos incorporamos a una carretera más ancha, con bastante tráfico, por la que caminamos con muchísima precaución, durante tres largos kilómetros, para entrar en el núcleo urbano de Pontevedra. Nos desviamos de la carretera que traemos para ir hacia la estación de tren y autobuses, en cuyas inmediaciones se encuentra el albergue de peregrinos.

Camino Torres Continuamos por la rúa de Corgullón, rúa de la Virgen do Camiño y la rúa de la Peregrina, para llegar hasta la capilla de la Peregrina, que con su planta con forma de vieira, y la imagen de la Virgen Peregrina, patrona de la ciudad, es uno de los símbolos más representativos del Camino Portugués a Santiago. En las proximidades se encuentra señalizado en el suelo, el lugar en que se abría la Porta do Camiño, por la que hacían su entrada en Pontevedra los peregrinos.

Fotos del camino


Fotos de Pontevedra

Mapa de la etapa
Enlaces

Tracks

Los comentarios están cerrados.