Pontevedra – Caldas de Reis

Esta página está desactualizada acceda a la Nueva Web Oficial del Camino Torres

Datos Técnicos

  • Distancia: 21.3 Km.
  • Altura inicio/final: 29 m. / 23 m.
  • Desniveles acumulados:+187 m., -177 m.
  • Cartografía Instituto Geográfico Nacional MTN25: 152-II, 152-IV, 185-II

Recomendaciones

Etapa sencilla de longitud media y sin grandes desniveles. Hay lugares de avituallamiento repartidos a lo largo de todo el recorrido. Además del existente en Caldas de Rei, hay dos albergues más en puntos intermedios de esta etapa: Barro y Briallos.

Tierra de cruceiros

En Camino Torres Pontevedra, el número de cruceiros presentes en sus plazas llama la atención pero, una vez que salimos de la ciudad y a falta de otras referencias urbanas, su presencia se hace aún más patente a lo largo de toda la etapa.

Dejamos Camino Torres la tranquila ciudad de Pontevedra para dirigirnos hacia el Ponte de O Burgo, por el que cruzaremos el río Lérez que va a desembocar algunos metros más adelante a la Ría de Pontevedra. Justo antes de llegar al puente podemos ver una réplica de un miliario de Adriano.

A la izquierda, Camino Torres después de pasar el puente, la rúa da Santiña nos saca inmediatamente de la ciudad y nos devuelve al medio rural. El caminante agradece esta circunstancia. Siguiendo las indicaciones confluimos con las vías del tren y continuamos en paralelo a ellas por una pista de tierra durante aproximadamente un kilómetro.

Llegamos a un bello rincón gallego, Camino Torres constituido por la iglesia de Santa María de Alba, junto con un cruceiro y un monumento jacobeo consistente en una calabaza de granito y un bordón metálico, ambos de grandes dimensiones.

Seguimos, primero por asfalto hasta San Caetano y luego por pista, el camino que va, de nuevo, paralelo a las vías del tren y en ligera subida, Camino Torres por un tramo de bosque de carballos muy agradable. Cruzamos las vías y llegamos a la aldea de San Amaro, con bar y zona de descanso a la salida del pueblo. Salimos por asfalto y poco después encontramos el desvío al albergue municipal de Barro que se encuentra a 500 metros, y hasta donde tendríamos que ir si quisiéramos pernoctar en él. Camino Torres Tramos tranquilos asfaltados y no asfaltados se van sucediendo hasta que, en las proximidades de Briallos, confluimos con la N-550 donde de nuevo, si nos desviamos unos 300 metros a la izquierda, podremos llegar hasta el albergue de la Xunta de Galicia.

Poco después de Briallos, Camino Torres a la altura de la ermita de Santa Lucía, el camino gira a la izquierda y sigue en paralelo a poca distancia de la carretera nacional, por camino asfaltado entre viñas. Llegamos hasta Tivo con una fuente y un cruceiro notable, y poco después hasta la iglesia de Santa Mariña de Caldas, con restos románicos en su pórtico y modillones.

Finalmente, vamos a dar al puente sobre el río Umia, Camino Torres con unas bellas vistas del mismo, y punto obligado de paso de las vías de comunicación entre Pontevedra y Santiago de Compostela. Justo antes de cruzar el puente encontramos el Balneario Acuña, lugar emblemático de esta localidad famosa por su manantial de aguas termales.

Nada más cruzar el puente, Camino Torres a la izquierda se abre la rúa Real, que de forma tranquila nos permite ir atravesando la localidad. La rúa Real va a dar al rincón más bello de Caldas de Reis, configurado por un cruceiro, el Puente Bermaña sobre el río Bernesga, una fuente de tres caños y algunas casas blasonadas. Nadas más pasar el puente se encuentra el albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia.

Fotos del camino

Mapa de la etapa
Enlaces

Tracks

Los comentarios están cerrados.