Lamego – Mesão Frio

Datos Técnicos

  • Distancia: 27.9 Km.
  • Altura inicio/final: 493 m. / 316 m.
  • Desniveles acumulados:+1251 m., -1429 m.
  • Cartografía Carta Militar de Portugal 1:25000 : 126, 137

Recomendaciones

Etapa larga con desniveles muy fuertes. Sobre todo el ascenso desde Peso da Régua a Fontelas es muy duro y habrá que hacerlo con calma. En Peso da Régua hay todo tipo de servicios incluyendo alojamiento, de forma que si se deseara esta etapa podría dividirse en dos.

Entre viñas

Para salir de Lamego debemos subir a la parte alta de la ciudad, a Almacave, pasando al lado de la iglesia románica de Santa María de Almacave. Se toma después la Rua da Boavista, que hace honor a su nombre, proporcionando unas bellas vistas de la ciudad.

Un precioso cruzeiro nos despide de Lamego para introducirnos ya inmediatamente en terreno rural.  Camino Torres Entre quintas y viñas pasamos por las poblaciones de Souto Covo y Sande. Hemos ido perdiendo progresivamete altura desde Lamego, pero en Sande la bajada se hace aún más pronunciada para ir a buscar el río Varosa, que ya cruzamos anteriormente en Ucanha. Llegamos a la altura del río en un rincón agreste de una enorme belleza, denominado la Sala das Audiencias do Diabo, donde vemos el puente de origen romano que nos permite cruzar el cauce.

Desde aquí, por un camino ancestral nos dirigimos a Valdigem, que aparece colgado en el valle del río Varosa. Desde Valdigem cruzamos la N222 por un paso elevado y Camino Torres comenzamos un agradable camino a los pies del monte Mua. Atravesamos las Quintas de Brolhas, do Vale da Lajea, do Garcia y finalmente de Santa Bárbara. Las vistas desde este camino son indescriptibles. A vista de pájaro divisamos los valles del río Varosa, del río Douro y del río Corgo, con sus laderas cubiertas de interminables viñedos. No en vano, el Alto Douro Vinhateiro, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.

Desde la Quinta de Santa Bárbara, Camino Torres debemos comenzar un pronunciado descenso para ir a dar la carretera N313, y ya cruzar el río Douro por el puente que nos deja en la bulliciosa y turística población de Peso da Régua. Podemos hacer una parada y disfrutar de los servicios de todo tipo que encontramos en esta localidad y recuperar fuerzas para la subida que en breve nos espera. Si se decide dividir la etapa y pernoctar, se puede disfrutar de uno de los agradables paseos en barco que numerosas compañías organizan.

Continuamos por el paseo fluvial hasta que casi finaliza a la altura de la rotonda del Marqués de Pombal, fácilmente reconocible por la escultura que hay en su centro. Desde aquí Camino Torres vamos a buscar la Avda Sacadura Cabral, hasta que vemos una calleja a la derecha que nos lleva a cruzar la vía del tren. Aquí empieza una calle estrecha, casi imposible, que en un ascenso pronunciadísimo nos lleva a Sergude, donde podemos recuperar un poco el resuello, para comenzar otro pronunciado ascenso hasta Fontelas. Las vistas del valle del río Douro son maravillosas y recompensan el esfuerzo realizado.

Desde Fontelas, dada la orografía del terreno y su aterrazamiento para las explotaciones vinícolas, no nos queda más remedio que continuar por asfalto hasta Oliveira y Nostim. Camino Torres La carretera es estrecha pero tiene muy poco tráfico, de forma que, con las debidas precauciones, podremos disfrutar de las vistas del valle de la ribeira de Seromenha, que a veces se nos presenta casi imposible de cruzar.

Sin embargo, después de pasar Nostim, un desvío, nos indica el camino que debemos seguir para Camino Torres cruzar la ribeira de Seromenha, por medio del Ponte Cavalar. La bajada por camino hasta el puente, es de una gran belleza, como también lo es la subida por camino asfaltado hasta Mártir. Desde Mártir, ya sólo nos quedan algo más de cuatro kilómetros que hacemos por asfalto, por una carretera muy poco transitada que nos deja en el Largo do Cruzeiro en Mesão Frio.

Fotos del camino


Fotos de Mesão Frio

Mapa de la etapa

Perfil

Enlaces

Tracks

Los comentarios están cerrados.